JP MORGAN SABE DE HUNDIMIENTOS: MILEI SE TE HUNDE EL BARCO!
Avisa que sale del carry trade, que hay que "dar un paso atrás con Argentina", augura que viene "ruido electoral" y arriesga que la política cambiaria de Caputo-Milei terminará una aún mayor pérdida de dólares.


JP Morgan tiene historia y experiencia de hundimientos ya que se construyo generando hundimientos y sacando provecho de ellos. Ahora JP Morgan recomendó a sus clientes salir del carry trade en Argentina, en su informe del 29 de junio, JP Morgan argumenta su decisión que el contexto de corto plazo se tornó más riesgoso por la cercanía de las elecciones legislativas, la finalización del ciclo estacional favorable y la persistencia de salidas de divisas vinculadas al turismo. El banco recordó que había ingresado a la operatoria en abril, con tasas iniciales del 40,5% que se comprimieron al 32,3%, y consideró que ese diferencial permitía cerrar la posición con ganancias considerables.
Según el análisis, “con la situación estacionalmente positiva por terminar y las elecciones en el horizonte, preferimos tomar ganancias y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos en el mercado local de bonos en pesos”.
En definitiva se les acaba el curro y recomienda a los de su pelaje levantar el campamento especulativo ya que a Milei se le esta hundiendo el Barco.
De esto los de JP Morgan son expertos!
Los banqueros y magnates que se oponían a la creación de la Reserva Federal de EEUU y viajaban en el Titanic eran John Jacob Astor IV: Bisnieto del considerado primer millonario de EEUU, militar y dedicado al negocio inmobiliario familiar. Era uno de los hombres más ricos del mundo y se oponía a la creación de la Reserva Federal.
Benjamin Guggenheim: Magnate de la minería y la metalurgia, era otro de los opositores clave a la creación de la Reserva Federal.
Isidor Strauss: Empresario judío nacionalizado en EEUU, propietario de los grandes almacenes Macy's, se oponía firmemente a la creación de la Reserva Federal.
Estos tres magnates fallecieron en el naufragio del Titanic el 14 de abril de 1912. Algunos especulan que su muerte podría estar relacionada con sus posiciones contrarias a la Reserva Federal, ya que JP Morgan, quien apoyaba la creación de la Reserva Federal, había financiado la construcción del Titanic y canceló su viaje justo antes de la partida. Un año después del hundimiento, en diciembre de 1913, se creó el Sistema de la Reserva Federal
Los banqueros y magnates que se oponían a la creación de la Reserva Federal de EEUU y viajaban en el Titanic eran John Jacob Astor IV: Bisnieto del considerado primer millonario de EEUU, militar y dedicado al negocio inmobiliario familiar. Era uno de los hombres más ricos del mundo y se oponía a la creación de la Reserva Federal.
Benjamin Guggenheim: Magnate de la minería y la metalurgia, era otro de los opositores clave a la creación de la Reserva Federal.
Isidor Strauss: Empresario judío nacionalizado en EEUU, propietario de los grandes almacenes Macy's, se oponía firmemente a la creación de la Reserva Federal.
Estos tres magnates fallecieron en el naufragio del Titanic el 14 de abril de 1912. Algunos especulan que su muerte podría estar relacionada con sus posiciones contrarias a la Reserva Federal, ya que JP Morgan, quien apoyaba la creación de la Reserva Federal, había financiado la construcción del Titanic y canceló su viaje justo antes de la partida.
Un año después del hundimiento, en diciembre de 1913, se creó el Sistema de la Reserva Federal.
Asi que Milei esta siendo advertido, JPMorgan sabe de hundimientos y Caputo es socio de ellos.



